Ados cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados en diversas especialidades médicas y de salud mental. Todos nuestros profesionales, cuentan con una formación académica de primer nivel, y están siempre actualizados con los últimos avances médicos y tecnológicos en su área de especialización.
Dr. Julio O. Cukier, Director Médico de Ados
Médico, UBA Diploma de Honor.
Residencia completa de pediatría, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
Especialización en adolescentes en Washington Children Hospital.
Ex Fellow de neonatología y pediatría en The Johns Hopkins Hospital.
Ex Médico consultor de pediatría en The Greater Baltimore Medical Center.
Ex Secretario académico Facultad de Medicina UBA.
Ex Coordinador docente del Hospital Profesor Juan Pedro Garrahan.
Equipo profesional:
Licenciada en Psicología, UBA.
Especialista en Neuropsicología Clínica, UBA.
Miembro del Servicio de Neuropsiquiatría Infantil. Evaluación, investigación, docencia, asesoramiento a padres en FLENI, Sede Belgrano.
Miembro del Servicio de Neuropsicología Infantil en el Centro Educativo Terapéutico para Niños y Adolescentes (CETNA), FLENI, Sede Escobar.
Evaluación Interdisciplinaria en ADOS.
Evaluación Interdisciplinaria en Panaacea, Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Espectro Autista.
Lic. en Psicología. Diploma de honor, UBA.
Concurrencia con especialización en Niños y Adolescentes en el Hospital Argerich.
Estudios de Posgrado y Formación en Niños y Adolescentes en la Escuela de Psicoterapia para Graduados.
Formación Terapia Sistémica Familiar.
Formación en Terapia Cognitiva en CTI.
Carrera de Especialización en Neuropsicología Clínica de la UBA. Niños y Adolescentes.
Capacitación en EMDR en Trastornos por Estrés postraumático.
Abordaje Familiar en ADOS.
Licenciada en Psicología. Universidad de Buenos Aires
Posgrado en Psicoterapias Cognitivas Contemporáneas. (Fundación Foro)
Formación en Género y Diversidad (Fundación Foro)
Curso Superior Universitario de Autismo y Trastornos del Neurodesarrollo
(Universidad Favaloro)
Psicoterapeuta cognitivo-conductual de adolescentes y adultos
Terapeuta de adolescentes y adultos con diagnóstico de Trastorno del Espectro
Autista (CEA)
Licenciado en psicología. UBA. Psicología Cognitiva Conductual.
Posgrado en Terapia Cognitiva Conductual y Terapia Racional Emotiva Comportamental. Universidad de Flores.
Posgrado Universitario de Medicina del estrés. Asociación Médica Argentina.
Diplomado en Abordaje Cognitivo Conductual de la Obesidad y el Sobrepeso, Centro Internacional de Psicología y Psicoterapia Cognitiva, IPPC.
Diplomado en Trastornos de la Alimentación, en Escuela Sistémica Argentina.
Formación en Terapia de Aceptación y Compromiso, Fundación CATC.
Posgrado de Psicología Positiva. Fundación Foro.
Licenciada en Psicología. UBA. Diploma de Honor
Maestranda en Familia y Pareja. IUSAM-APdeBA
Docente Cátedra Clínica de Niños y Adolescentes, Facultad de Psicología, UBA
Miembro del Programa de Estudios Sociales en Género, infancias y juventudes, UNSAM
Directora de Docencia e Investigación, Coordinadora del Espacio de Consultas en situaciones de crisis familiar e integrante del Equipo de Psicología Dinámica en Fundación Ados
Lic. en Psicología, UBA.
Doctorando en Psicología, UBA.
Residencia completa en Psicología Clínica del Hospital Dra. Carolina Tobar García.
Docente de grado en la Carrera de Psicología, UBA.
Lic. en Psicología, U.B.A.
Concurrencia completa en el Htal de niños "Ricardo Gutiérrez" con orientación en psicología clínica infanto juvenil.
Docente de Cátedra de niños y adolescentes, Facultad de Psicología, U.B.A.
Miembro de equipo de investigación UBACyT
Carrera de especialización en niñez e infancia, Facultad de Psicología, U.B.A. en curso.
Licenciada en Psicología, UBA.
Atención a niños, adolescentes y adultos.
Orientación a padres.
Coordinadora de grupo de lectura psicoanálisis Freud-Lacan.
Lic. en Psicología, UBA
Residencia completa en Psicología Clínica Infanto Juvenil en Hospital de Niños "Dr. Pedro de Elizalde"
Psicóloga de planta del equipo de Adolescencia, Hospital General de Niños "Dr. Pedro de Elizalde"
Psicóloga integrante del equipo interdisciplinario de "Espacios Terapéuticos Integrados" (E.T.I)
Integrante del Equipo de Psicología Dinámica en ADOS
Lic. en Psicologia. U.B.A.
Residencia completa y jefe de residentes en Psicología Clínica Infanto Juvenil, Hospital Infanto Juvenil "Dra. Carolina Tobar Garcia"
Ex Docente de la Catedra "Clínica de Niños y Adolescentes". (Rodulfo). Fac. de Psicología U.B.A.
Ex Docente de la Catedra "Salud Publica. Salud Mental". (Stolkiner). Fac. de Psicologia. U.B.A.
Ex Docente de la Catedra "Salud Mental". (Ferrari). Fac. de Medicina. U.B.A.
Psicólogo de planta del equipo del Sector Medicina Legal. Htal. Infanto Juvenil Dra. Carolina Tobar Garcia.
Presidente de la Asociación de Profesionales del Arte de Curar. Htal. Infanto Juvenil Dra. Carolina Tobar Garcia.
Supervisor Clínico del equipo de becarios del Servicio de Salud Mental. Hospital Garrahan.
Supervisor Institucional del Servicio de Trabajo Social. Hospital Dr. Pedro Elizalde (Casa Cuna).
"Lic. En Psicología U.B.A
Residencia completa en Hospital Dra. Carolina Tobar García especializada en clínica infantojuvenil.
Psicóloga de planta en Servicio de consultorios externos del Hospital Dra. Carolina Tobar García.
Psicóloga del Equipo de Psicología Dinámica en ADOS"
Lic. en Psicología, UBA.
Psicóloga de planta del equipo de Adolescencia, Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde.
Docente Ad Honorem Cátedra Clínica de Niños y Adolescentes, Facultad de Psicología, UBA.
Maestranda en Salud Mental Comunitaria, UNLa.
Formación en Arteterapia en la Escuela Argentina de Arteterapia.
Coordinadora del Área de Psicología en Ados
Lic. en Psicopedagogía. Facultad de Psicología y Educación. Universidad Católica Argentina.
Posgrado de Neuropsicología Infantil del Aprendizaje: del diagnóstico al tratamiento. Universidad de Favaloro
Posgrado de Trastornos Generalizados del Desarrollo. Departamento de Posgrado. Instituto Universitario. Hospital Italiano
Posgrado de Actualización de Neuropsicología Infantil. FLENI
Posgrado de Actualización en Diagnóstico y Tratamiento Psicopedagógico. Hospital Garrahan
Psicopedagoga (Evaluación y tratamiento) en Pilares de Esperanza. Municipalidad de Pilar.
Psicopedagoga (tratamiento) en FEducar.
Psicopedagoga y orientadora vocacional en Centro ADOS Dr. Julio Cukier.
Psicopedagoga del Servicio de Neuropsicología del Centro Educativo Terapéutico para Niños y Adolescentes (CETNA). FLENI
Médico, UBA.
Especialista en Psiquiatría infantojuvenil, Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.
Residencia completa en Hospital Dra. Carolina Tobar García.
Coordinador del Área de Salud Mental de Fundación Ados-atención integral del adolescente y su familia.
Jefe de Salud Mental y Psicopatologia del Hospital Pedro de Elizalde.
Presidente actual del Capítulo de Discapacidad y Desarrollo de la Asociación de Psiquiatras Argentinos
Medica egresada de la UBA (medalla de oro).
Especialista en psiquiatría.
Residencia completa y jefatura de residentes de psiquiatría en Hospital de Emergencias Psiquiátricas Torcuato de Alvear.
Pasantía de Psiquiatría Infanto Juvenil en Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona.
Medica de planta del servicio de adolescencia del Hospital Alvear.
Jefa de trabajos prácticos Farmacología, Facultad de Medicina UBA.
Comisión directiva del capitulo psicofarmacología APSA (asociación de psiquiatras argentina)
Médica, UBA.
Especialista en Psiquiatría infantojuvenil, Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.
Residencia completa y jefa de residentes en Hospital Dra. Carolina Tobar García.
Médica Psiquiatra de planta en consultorios externos del Hospital Dra. Carolina Tobar García.
Postgrado en psiconeuroinmunoendocrinología, Fundación Barceló.
Médica.
Especialista en psiquiatría infantojuvenil.
Residencia completa en psiquiatría infantojuvenil en Hospital de Niños R. Gutiérrez.
Jefa de residentes de salud mental infantojuvenil en Hospital de Niños R. Gutiérrez.
Psiquiatra titular de guardia en Hospital de Niños R. Gutiérrez.
Lic. En Terapia Ocupacional (UBA)
Especialización en Patologías y Terapéutica de la Niñez (UBA)
Especializada en Integración Sensorial.
Evaluación y tratamiento de niños con desafíos en su desarrollo en diversos equipos interdisciplinarios en Caba y Olivos.
Licenciado en Psicología (UBA).
Especialista en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica
Miembro del Equipo de supervisión para graduados recientes (UBA)
Magister en Perfilación y análisis del comportamiento criminal (Universitat de Barceloan)
Director del Programa de Actualización en Psicología de la Investigación Criminal.
Profesora en Nivel Inicial en el Profesorado del CONSUDEC: Septimio Walsh, Consejo Superior de Educación Católica.
Licenciada en Psicopedagogía en la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA).
Lic. en Psicología en la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA).
Acompañante Terapéutico en Clínica de las Patologías del consumo. Pasantías en instituciones asistenciales (Servicio de adicciones Hospital Borda) en AABRA, Centro de Día en Patologías del consumo.
Posgrado en Psicodrama Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo.
Posgrado Psicoanalítico de configuraciones Vinculares: Psicoanálisis de los vínculos: familia, pareja, grupos e instituciones. Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo.
Posgrado en Clínica de niños y adolescentes. Centro Dos.
Psicopedagoga en Equipo de Orientación escolar en el Colegio San José de Villa del Parque.
Psicóloga en Equipo de Orientación escolar Escuela Nueva Esperanza. Nivel inicial y Nivel Primario.
Psicopedagoga (Diagnóstico y Tratamiento en Iniciación a las Nuevas tecnologías de la comunicación con pacientes.
Psicóloga: Diagnóstico y Tratamiento Psicológico de pacientes particulares.
Psicopedagogía y Psicóloga (diagnóstico y tratamiento) en Fundación Feducar con pacientes niños, adolescentes y adultos con NEE.
Ex Coordinadora del espacio de apoyo escolar en la Parroquia San Cristóbal. Red en todo estas vos. Gobierno de la Ciudad de Bs. As
Anteriormente Psicóloga en NIBA (Neurología Infantil de Buenos Aires). A cargo del taller de habilidades sociales, a cargo de la orientación a padres.