Especialidades

CARDIOLOGÍA

Dr. Julián Rodríguez Kibrik

- Examen físico cardiológico
 - Estudios complementarios: electrocardiograma
 - Evaluación del riesgo cardiológico en el ejercicio
 - Riesgo cardiovascular pre quirúrgico
 - Aptos escolares.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Dra. Ana Keselman

 - Talla baja
  - Insuficiencia hipofisaria
 - Alteraciones de la pubertad: pubertad precoz, retardo puberal, hipogonadismos
 - Síndrome de Turner
 - Síndrome de Noonan y otras rasopatias

DERMATOLOGÍA

Dra. Cecilia Crowe
Dra. Celeste Delgado

- Acné
 - Dermatitis atópica
 - Lesiones por ITS (infecciones de transmisión sexual)
 - Lunares
 - Micosis
 - Moluscos
 - Pitiriasis
 - Verrugas

ENDOCRINOLOGÍA

Dra. Gabriela Finkielstain

- Hipotiroidismo/ Hipertiroidismo
 - Trastornos del crecimiento
 - Pubertad precoz/pubertad retrasada
 - Trastornos de ciclo menstrual
  - Obesidad / insulinorresistencia- Insuficiencia suprarrenal/Enfermedad de Cushing
 - Hiperplasia suprarrenal congénita
 - Trastornos del metabolismo fosfocálcico.

FONOAUDIOLOGÍA

Lic. Luz Belcastro
Lic. Silvana Elena Varela Barros
Lic. Mariana Degásperi

- Dificultades en la fluidez del habla (Tartamudez y Cluttering)
 - Retrasos y Trastornos del lenguaje
 - Estimulación temprana del habla
 - Dificultades en la comunicación social y condiciones del Espectro Autista
 - Dificultades en el desarrollo de la lectoescritura (Retraso lector y Dislexia)
 - Atención de niños con Deglución disfuncional y Respiración bucal
 - Evaluación Fonoaudiológica Neurolingüistica

GINECOLOGÍA

Dra. María Victoria Denari

- Anticoncepción
 - Dolor menstrual
 - Dolor pelviano crónico
 - Flujo
 - Galactorrea
 - Inicio de relaciones sexuales
 - Infecciones de transmisión sexual
 - PAP (papanicolaou)
 - Trastornos mamarios
 - Trastornos menstruales
 - Vaginosis | Vulvitis | Vulvo-vaginitis

MEDICINA FAMILIAR

Dr. Santiago Cukier

NEUMONOLOGÍA

Dra. Carolina Venialgo Acevedo

- Tos crónica
 - Dificultad para respirar
 - Neumonía recurrente
 - Asma
 - Fibrosis quística
 - Apnea (cuando la respiración de un niño se detiene por un tiempo prolongado)
 - Enfermedad crónica de los pulmones en bebés prematuros
 - Respiración ruidosa
 - Condiciones que requieren de equipo especial para monitorear y/o en la respiración del niño en casa

NEUROLOGÍA

Dra. Romina Dominguez

- Retraso en adquisición de pautas del desarrollo.
 - Seguimiento prematurez y parálisis cerebral.
 - Trastornos del lenguaje, del aprendizaje, de atención y conductuales.
 - Trastornos generalizados del desarrollo.
 - Parasomnias (terrores nocturnos, despertares confusionales, etc)
 - Epilepsia.
 - Cefaleas.
 - Trastornos del movimiento.
 - Patologías neuromusculares (hipotonía, miopatías, distrofias, miastenia, etc).

NEUROPSICOLOGÍA

Lic. María Emilia Silva Nieto
Lic. María Victoria Ramírez

-Evaluación integral de las Habilidades Cognitivas y Neuropsicológicas: Desempeño Cognitivo, Atención, Memoria, Funciones Ejecutivas, Funcionamiento Emocional.
 -Evaluación del Neurodesarrollo y del Comportamiento Adaptativo en la primera infancia.
 -Evaluación en niños con desafíos en el desarrollo de la adquisición del lenguaje, o condiciones asociadas al Espectro Autista.

NUTRICIÓN

Lic. Bibiana Andrea Vazquez
Dra. Yanina Camiser
Lic. María Florencia Bernatene

- Educación alimentaria
 - Alimentación vegana y vegetariana
 - Nutrición y deporte
 - Bajo peso | Sobrepeso | Obesidad
 - Celiaquía
 - Diabetes | Dislipemias
 - Enfermedad inflamatoria intestinal
 - Enfermedad renal
 - Análisis de masa corporal con equipamiento In Body 120

OFTALMOLOGÍA

Dra. Ximena Gonzalez

- Control de recién nacidos, niños sanos y adolescentes
 - Estrabismo
 - Diagnóstico y tratamiento de ambliopía
 - Miopía
 - Hipermetropía
 - Neurooftalmología
 - Baja visión en niños

ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA

Consultas, diagnóstico y tratamiento de patologías ortopédicas:
 - Miembro superior: Dedo en resorte, parálisis braquial obstétrica, sindactilia y polidactilia.
 - Columna: Escoliosis idiopática, tortícolis y cifosis del adolescente.
 - Cadera: Sinovitis Transitoria, Enfermedad de Perthes, Epifisiolisis y Luxación congénita.
 - Rodilla: Genu valgo/ varo, Osgood schlatter, osteocondritis disecante y sindrome patelo-femoral.
 - Pie: Pie plano flexible, pie bot, coaliciones tarsales, talalgias (Sever), pie cavo, hallux valgus, onicocriptosis y deformidades.
 - Trastornos posturales
 Diagnóstico y tratamiento de patologías traumatológicas:
 - Fracturas pediátricas

PEDIATRÍA Y ADOLESCENCIA

Dra. Alejandra Casado
Dr. Patricio Fernandez
Dra. Florencia Frizzera
Dra. Anabella Alvarez Mandías
Dra. Carolina Bullor

PSICOLOGÍA

- Psicología dinámica
 - Psicología cognitiva
 - Terapia familiar
 - Orientación a padres
 - Consumos problemáticos

PSICOPEDAGOGÍA

Lic. María Emilia Silva Nieto
Lic. Jimena Cao

- Abordaje de desafíos específicos del aprendizaje
 - Dislexia
 - Evaluaciones de habilidades académicas
 - Orientación vocacional
 - Taller de Alfabetización de la vida
 - Taller de Tutoría y Metodología de Estudio

PSIQUIATRÍA

Dra. María Virginia Chiappe
Dr. Sebastian Cukier
Dra. Mariela Wischñevsky
Dra. Silvina Schwemm

- Trastornos de ansiedad
 - Trastornos del estado de ánimo
 - Trastornos de conducta
 - Trastornos del sueño
 - Trastornos psicóticos
 - Condiciones del desarrollo (TDAH, TEA, DI)

SEXOLOGÍA

Dra. María Victoria Denari
Dra. Silvina Valente

- Dudas acerca de Sexualidad
 - Problemáticas sexuales
 - Formas de vincularnos
 - Dolor
 - Eyaculación rápida
 - Dificultades con el orgasmo
 - Disfunción eréctil
 - Orientación sexual
 - Identidad de género 

TERAPIA OCUPACIONAL

Lic. Cecilia Sanguinetti

- Evaluación y tratamiento de Terapia Ocupacional, abordaje de Integración Sensorial y otros marcos, en bebés, niños y adolescentes con desafíos en su desarrollo.
 - Se busca optimizar la función en actividades inherentes a la edad: actividades de la vida diaria, escolaridad y juego.
 - Dificultades de Integración Sensorial, cuadros neuromotores, cognitivos, conductuales, de comunicación, de aprendizaje, entre otros.

NEURODESARROLLO

Dra. Florencia Frizzera

Es una rama de la pediatría que estudia el proceso de maduración del individuo, para intentar prevenir, diagnosticar y tratar los problemas del desarrollo.​

Se especializa en las dificultades que involucran a las distintas áreas del desarrollo, como el lenguaje y la comunicación, la conducta, los aprendizajes, la socialización o los hábitos de la vida diaria, entre otros.

En qué consiste una evaluación del desarrollo? 

-Historia clínica orientada al desarrollo, preguntando sobre las preocupaciones de los padres y las distintas áreas del desarrollo de su hijo.

-Observación clínica del desarrollo, y cuando sea necesario, aplicación de pruebas estandarizados o solicitud de evaluaciones por otros profesionales 

-Conocimiento del niño en otros contextos, como en el jardín/escuela, tratamientos, etc, a través de lectura de informes, videos o comunicación con otros profesionales.

-Plantear objetivos. Poner objetivos en conjunto con los padres.

© 2023. ADOS. Todos los derechos reservados.