Nuestro Equipo - Clinica y Especialidades

Ados cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados en diversas especialidades médicas y de salud mental. Todos nuestros profesionales, cuentan con una formación académica de primer nivel, y están siempre actualizados con los últimos avances médicos y tecnológicos en su área de especialización.

Dr. Julio O. Cukier, Director Médico de Ados
 Médico, UBA Diploma de Honor.
 Residencia completa de pediatría, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.
 Especialización en adolescentes en Washington Children Hospital.
 Ex Fellow de neonatología y pediatría en The Johns Hopkins Hospital.
 Ex Médico consultor de pediatría en The Greater Baltimore Medical Center.
 Ex Secretario académico Facultad de Medicina UBA.
 Ex Coordinador docente del Hospital Profesor Juan Pedro Garrahan.


Equipo profesional:  

Médica, UBA.

Especialista en pediatría y endocrinología.

Pediatra endocrinóloga del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

Secretaria de la Asociación de Pediatría Endocrinológica Argentina (ADEPA) 

Vocal titular de la comisión de endocrinología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). 

 

Médica Pediatra, UBA

Especialista en Dermatología Pediátrica, UBA

Residencia completa en Clínica Pediátrica,  Servicio de Pediatría Hospital Bernardino Rivadavia

Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Pediatría y Dermatología

Subdirectora de la Carrera de Especialista en Dermatología de la Universidad de Buenos Aires. 

Medica Pediatra Endocrinóloga, UBA.

Residencia Clínica Pediátrica completa, Hospital de Pediatría Garrahan.

Residencia completa en Endocrinologia Pediátrica, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

Fellowship National Institutes of Health.

Lugar de Trabajo: Consultorio particular y ADOS. 

Lic. en Fonoaudióloga, Neurolingüista, UMSA. 

Especializada en TEA en Kennedy Krieger Institute.

Ex coordinadora del servicio de fonoaudiología del CETNA FLENI - SEDE ESCOBAR.

Ex fonoaudióloga en el CIAC S.A (Centro Interdisciplinarios de alta complejidad en ORL).

Realización de evaluaciones y tratamientos neurolingüísticos en la Fundación ADOS y en su consultorio particular. 

Licenciada en Fonoaudiología Universidad del Salvador.

Especialista en neuropsicología clínica (UBA).

Especialista en dislexia (Diverlexia).

Concurrencia hospitalaria completa en Htal. Durand.

Equipo de neurodesarrollo del Instituto Municipal de Rehabilitación A. Marini.

Equipo interdisciplinario Neuro-Mente.

Co-autora del libro ¨FonológicaMente, Habilidades Metafonológicas¨, actividades de

estimulación.

Lic. en Fonoaudiología (UBA) con orientación neurolingüística.

Residencia hospitalaria completa (Hospital B. Rivadavia 2002-2005).

Diplomada en trastornos del lenguaje infantil.

Especialista en Disfluencia y en Dislexia.

Formada en evaluación y tratamiento de niños con dificultades

en el neurodesarrollo (Trastornos del lenguaje, Disfluencia, Dislexia, TEA).


Médica especialista en ginecología y obstetricia.

Sexóloga clínica.

Médica recibida en la Universidad de Buenos Aires en 2016.

Me especialicé en Tocoginecología en el Hospital J.M.Penna de Capital Federal.

Realicé el posgrado en Sexología Clínica en la SASH.

Actualmente, continúo mi formación en el Hospital de Clínicas "José De San Martin" realizando un fellow en la sección de Sexología.

Médica especialista en ginecología y obstetricia y en ginecología infantojuvenil.

Residencia y jefa de residentes en HIGA Pte. Perón Avellaneda. 

Concurrencia ad honorem en hospital de clínicas (José de San Martin) sección ginecología infantojuvenil.

Ginecóloga en Unidad de Adolescencia HIGA Pte. Perón Avellaneda.

Ginecóloga en Apavyas (área de prevención y atención de la violencia y abuso sexual) municipio de Avellaneda.

 

Médico, UBA.

Médico de familia con residencia completa en  CEMIC.

Médico especialista en Medicina Familiar Entregado por Ministerio de Salud.

Atención de Consultorios CEMIC.

Docente Auxiliar MEDICINA FAMILIAR CEMIC.

Jefe de trabajos prácticos  de la cátedra de Medicina Familiar de la UBA. 

Médica, Universidad del Salvador. 

Especialista en Pediatría (UBA/SAP) y Neumonología infantil (UBA,  Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez”.

Residencia completa y jefa de residentes  de Clínica Pediátrica, Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez”.

Diplomatura Universitaria de formación docente en salud (Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires- Universidad de 3 de febrero)

Médico Pediatra de Planta Hospital de Tórax Dr. A. Cetrángolo.

Médico Pediatra de internación del Sanatorio Anchorena.

Neumonóloga Infantil en Fundación ADOS.

Miembro titular de la Sociedad Argentina de Pediatría

 

Médica, UBA.

Especialista en neurología infantil.

Residencia completa en Hospital de Pediatría “Prof. Dr. J. P. Garrahan”.

Neuróloga infantil FLENI.

Coordinadora asistencial neurorehabilitacion CRI Cetna Fleni Escobar.

Neuróloga infantil Fundación Crecer Comodoro Rivadavia. 

 

Medica, U.N.N.E. FACULTAD DE MEDICINA.

Título de Especialista en Pediatría.

Residencia post básica Neurología infantil, FLENI.

Jefatura de Residencia Neurología infantil, FLENI.

Neuróloga Infantil, FLENI.

Médica pediatra especialista en Nutrición. 

Residencia completa de Pediatría y Nutrición pediátrica en Hospital de Pediatría J P Garrahan.

Rotación en Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición (Texas Children’s Hopital- USA).

Prestación de servicios médicos como médica pediatra nutricionista y diabetóloga para Osecac y médica interconsultora de Nutrición y Diabetes de la Clínica Sagrado Corazón.

Prestación de servicios médicos como médica asociada al Servicio de Nutrición de Clínica Pediátrica del Hospital Italiano (atención de pacientes ambulatorios e internados).

 

Lic. en Nutrición, UBA.

Prácticas de Dietoterápia, Administración de Servicios de Alimentación y Nutrición en Salud Pública en el Hospital General de Agudos Dr Ignacio Pirovano.

Postgrado en Nutrición Infantil, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y UBA Facultad de Medicina.

Postgrado en Sindrome Metabólico, UBA. Facultad de Medicina

Postgrado en Auditoría Médica y Garantía de Calidad en Servicios de Salud, Instituto Técnico Superior de Sanidad-Hospital Militar Central “Cir My Dr Cosme Argerich”

Especialización en Trastornos de la Conducta Alimentaria, AADYND

Nutricionista de Planta, consultorio externo Pediatría, Adolescencia y Obstetricia Hospital Militar Central “Cir My Dr Cosme Argerich”.

Nutricionista en Hemodialisis, Diaverum Avellaneda.

Educación alimentaria y asesoramiento nutricional de niños y adolescentes en Grupo Pediátrico y ADOS.

Lic. en Nutrición (UBA), especialista en Nutrición Pediátrica (Hospital Garrahan - UBA)

Prácticas de Dietoterapia,  Administración de Servicios de Alimentación y Nutrición en Salud Pública en el Hospital General de Agudos Juan A. Fernández.

Postgrado de Obesidad, Centro Dra. M. Katz.

Rotación en el servicio de Fibrosis Quística. Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría. Sor María Ludovica. La Plata

Rotación en The Cystic Fibrosis Center at Stanford, EEUU.  

Rotación en el servicio de Fibrosis Quística. Lucile Packard Children´s Hospital al Stanford Hospital and Clinics. EEUU.

Postgrado en Nutrición Vegetariana y Vegana, UBA. 

Carrera de especialización en Nutrición Pediátrica, Hospital Garrahan-UBA

Nutricionista (suplencias) en Centro de Rehabilitación FLENI Escobar. 

Concurrente del Hospital Dr. A. Centrángolo, Unidad de Fibrosis Quística.

Educación alimentaria y asesoramiento nutricional de niños y adolescentes en ADOS.

 

Médica, UBA.

Médica especialista en oftalmología, Universidad del Salvador.

Residencia en oftalmología pediátrica y estrabismo, Hospital Italiano.

Ex Fellow en oftalmología pediátrica y estrabismo, Hospital Italiano.

Médica de planta del Hospital Italiano.

Exámenes sensoriales y motilidad ocular en Consultorio Oftalmológico Dra. Felisa Shokida.

Oftalmóloga infantojuvenil en ADOS.

Médico graduado en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Residencia de clínica pediátrica en Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutierrez.

Jefatura de Residentes de clínica pediátrica en Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutierrez.

Médica, UBA 

Residencia completa en pediatría en Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. 

Ex Jefa de residentes del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. 

Post básica en infectología pediátrica en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. 

Coordinadora del equipo de pediatría de ADOS.

 

Médica. UBA, habiendo realizado la Unidad Docente Hospitalaria en el Hospital Juan A. Fernández.

Médica pediatra certificada por Ministerio de salud, Universidad de Buenos Aires, Academia Nacional de Medicina y Sociedad Argentina de Pediatría

Residencia completa en Clínica Pediátrica, servicio de pediatría del Hospital Dr. Ignacio Pirovano.

Miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría

Médica pediatra con abordaje en paciente adolescente, Hospital Materno-Infantil de Tigre

Médica de guardia, Hospital Materno Infantil de Tigre.

Médica pediatra en consultorios externos, Hospital Militar Central.

Médica pediatra en internación conjunta Hospital Finochietto.

Médica pediatra suplente de guardia del Hospital Pirovano de la CABA.

Médica pediatra y de adolescentes en Ados

Médica graduada en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Residencia de clínica pediátrica en Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutierrez.

Jefatura de Residentes de clínica pediátrica en Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutierrez.

Médica UBA. Diploma de honor.

Ex residente de pediatría Hospital de niños Ricardo Gutierrez.

Especialista en Neurodesarrollo infantil. (UBA. Hospital Fernandez). 

Médico. Universidad de Buenos Aires (UBA).

Residencia de pediatría Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez.

Jefatura de Residentes de pediatría Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez.

Residencia de cardiología infantil Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez.


Médica

Sexóloga Clínica

Presidenta SASH

Jefa de Sección Sexología Clínica en Ginecología Hospital de Clínicas José de San Martín

Miembro de Comité ejecutivo de FLASSES

Miembro de AISM

Autora del Libro: El Suerpoder de la Educación Sexual

Médico especialista en ortopedia y traumatología certificado por el Ministerio de Salud y la AAOT

Residencia en Instituto Dupuytren

Jefe e instructor de residentes en Instituto Dupuytren

Fellow de ortopedia y traumatología infantil en Instituto Dupuytren

Miembro del equipo de ortopedia y traumatología infantil en Hospital Materno Infantil de Tigre, Trinidad San Isidro e Instituto Dupuytren.

Rotación en el servicio del hospital Garrahan

© 2023. ADOS. Todos los derechos reservados.