Bajo el lema “ADOS va a la escuela” realizamos, desde hace nueve años, talleres en los cuales se abordan temáticas vitales para púberes, adolescentes, padres y docentes. Profesionales de ADOS, liderados por el Dr. Julio Cukier realizan talleres dinámicos y participativos combinando construcción de conocimientos y experiencias vivenciales, con aporte de material audiovisual, debate y preguntas.
Los mismos están destinados a colegios, institutos o centros educativos, tienen una duración de 60 minutos y un máximo de 40 asistentes.
Actualmente estamos realizando las charlas/talleres de manera virtual lo cual nos permite mantenernos activos y poder continuar con nuestra labor de compartir y brindar información a quienes lo necesiten.
Cada taller tiene por objetivo trabajar información que los ayude a construir criterios de cuidado personal y grupal.
TEMARIO:
1- Prevención de violencia: Las diferentes violencias, incluyendo bullying pueden detectarse tempranamente para evitar trastornos en la salud física y emocional. Trabajamos con los adolescentes para que sepan actuar ante el acoso, sean ellos víctimas, victimarios o espectadores.
2- Orientación vocacional: La experiencia en el trabajo con adolescentes nos ha enseñado que los genuinos procesos de desarrollo de la vocación y de elección de una vía de desarrollo personal sólo tiene lugar si se sostienen y articulan con deseos de construir un proyecto de vida e inserción social.
3- Consumos problemáticos: Este taller está orientado a explorar participativamente los criterios de cuidado necesarios ante la creciente oferta de sustancias para el consumo.
4- Crecimiento y desarrollo: Nos orientamos a acompañar el proceso de crecimiento basados en el trabajo a través de inquietudes genuinas de los púberes como puntapié para abordar la temática de Educación Sexual Integral.
5- Educación Sexual Integral: Cuidados corporales, aspectos emocionales, elección sexual, temática de género, anticoncepción, infecciones de transmisión sexual son contenidos que se van construyendo a través de un taller que aborda mitos, tabúes, concepciones, prejuicios e inquietudes de acuerdo con las necesidades específicas de cada grupo.
6- Alimentación saludable: Brindar herramientas para generar hábitos saludables de alimentación y estimular la realización de actividad física.
Para solicitar un taller en tu escuela escribinos a info@ados.org.ar
ADOS